CC&KG SEO Redaction's profile

La mejor fuente de Omega 3

Esta es la razón por la que el pescado es la mejor fuente de Omega 3

La salud cardiovascular es un tema realmente importante, cuidar de ella y prevenir enfermedades debe estar entre nuestras prioridades. Una de las maneras de lograrlo es con el consumo de pescado, debido a que ayuda a disminuir el riesgo de sufrir alguna complicación en el corazón gracias a que contiene Omega 3.

Además, el consumo de Omega 3 nos ayuda a fortalecer las neuronas y otras funciones principales. Por lo que, dichos ácidos grasos deberían conformar en su dieta el 5% o 10% de las calorías totales consumidas.

Se recomienda una ingesta semanal, con un mínimo de dos veces, para obtener completamente los beneficios de las grasas insaturadas que contiene, promoviéndose, así como una dieta saludable para todas las personas, independientemente que estén sanas, tengan alto riesgo o ya presenten enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a la salud de tu corazón

Si te has preguntado para qué sirve el Omega 3, podemos destacarte que son múltiples las bondades que puedes recibir para tu salud gracias a este, motivado a que reduce la inflamación en el cuerpo, la cual provoca accidentes cardiovasculares y enfermedades al corazón por el daño que causa en los vasos sanguíneos al ocasionar obstrucción.

Otro de los beneficios del omega 3 es que disminuye los triglicéridos, la presión arterial, latidos irregulares y coagulación de la sangre, además que reduce las probabilidades de sufrir un derrame cerebral o tener insuficiencia cardiaca. 

A pesar de que existen alimentos que contienen dicho ácido insaturado, como pueden serlo las nueces, el aceite de linaza, ciertas verduras y cereales, semillas de lino o la soja, se evidencia que obtener omega 3 del pescado es la mejor opción por aportar los beneficios y nutrientes de manera completa para la salud.

¿Se puede comer cualquier tipo de pescado?

Muchos mariscos pueden aportar una disminuida cantidad de ácidos grasos omega 3, sin embargo, hay ciertas comidas que resultan ser los que más beneficios aportan por su gran cantidad de este ácido insaturado.

Nuestro cuerpo no produce esta sustancia de manera natural, por lo que debemos escoger correctamente lo que consumimos a la hora de cuidar nuestra salud. Los pescados azules, también llamados grasos, son los recomendables.

En la lista de pescados ricos en omega 3 tenemos salmón, bacalao, atún, trucha de lago, sardinas, caballa, jurel, caviar y arenque. El consejo es consumirlo en por lo menos una ración de 100gr o 3.5 onzas.

Los profesionales de la salud concuerdan en que la mejor manera de obtener los beneficios y propiedades del Omega 3 es mediante alimentos, debido a que es natural y contienen a la vez otros minerales que trabajan en conjunto con el ácido para mantener una buena salud.

No obstante, para personas que ya sufran de alguna enfermedad cardiovascular o triglicéridos altos, los alimentos pueden resultar insuficientes, por lo que muchas veces lo mejor es el uso de omega 3 capsulas para obtener el cuidado necesario, aunque para llegar a esto debe consultarse con el médico.

La mejor fuente de Omega 3
Published: