Ignacia Hofmann's profile

Mi libro de cocina "Menú Covid-19"


Este libro no es tanto de recetas como de las historias de personas 
comiendo en tiempos virales y sus circunstancias.


Para enriquecer el repertorio de historias me ha parecido pertinente la siguiente receta: He entrevistado a personajes que viven en ciudades que no son la suya o que en algún momento de sus vidas han tenido la experiencia de cambiar su domicilio a otro continente. Habitantes del siglo XXI que tienen al mundo por su casa y han probado un poco de todo. ¿Por qué? Porque este virus, el COVID-19, se ha convertido rápidamente en una emergencia sanitaria global, porque se le ha llamado una enfermedad globalizada y democrática, que ataca tanto a blancos como a negros, a héteros, homos, niños, viejos, hambrientos, desnutridos y obesos.

Además de contingente por el virus, el libro es contingente a los tiempos digitalizados que corren: hoy la comunicación se da por redes sociales, por mensajes de audio, texto y emojis. Sucede a cualquier hora: al desayuno comes con los ojos el ajiaco colombiano que me manda mi amigo finlandés desde Stuttgart, o los panes de huevo dulces, típicos de pascua, que una amiga chilena envía desde su nuevo hogar en Punta del Este, reproduciendo para sus hijas una receta de su abuela que creía perdida pero que ha encontrado en Youtube. Los ingredientes se reducen a pixeles deliciosos y viajan a través del espacio para cocinarse en stories de Instagram o en una ventana de chat.  

Este es un libro escrito y diseñado con esos ingredientes -yo no me he movido de mi asiento-, 
y contiene más de 40 experiencias culinarias y de la vida en cuarentena.


Ya está disponible en Amazon y iBooks
Instagram @comelaloca
​​​​​​​


* Disponible en formato digital e impreso en Amazon. 



Yo lo pasé super bien entrevistando a estos personajes locos que son igual de nómades que yo. Pero cuando estaba a punto de hacer la publicación también había mucha gente pasándolo realmente mal, sin qué comer. 
Por eso se me ocurrió que la venta de los primeros 50 ejemplares fuera en ayuda del comedor solidario Padre Manuel Pino en la comuna de Lo Espejo, en Santiago de Chile. 

En Octubre por fin pude hacer la donación, que se tradujo en 5 días de almuerzos, es decir, ¡colaciones para 500 personas!






Sobre la autora, o sea, yo

Déjenme contarles brevemente quién soy: me llamo Ignacia, o Iguana si prefieren, una diseñadora chilena de 34 años con un verdadero amor por el storytelling. Los últimos tres los pasé viviendo en Berlín, donde trabajé haciendo justo eso, creando mundos para películas independientes, comerciales y clips musicales. 

En febrero, dejé mi trabajo, casa y amigos, renunciado a la comodidad de nuestra vida civilizada, con el plan de comenzar un viaje sin fin por África (sí, también estaba dejando atrás la contundente oferta gastronómica berlinesa para cambiarla por una dieta basada en bananas). Pero antes de llegar a mi primer destino africano, hice una pequeña parada en Chile para ver a mi familia y nutrirme una vez más con el buen vino chileno, con los pisco sours con ají verde de mi papá y con los manjares del Pacífico sur: ostras vivas, ostiones a la parmesana, ceviches a la peruana, pescados de carnes blancas como ángeles marinos dorados en generosa mantequilla. Así estaba cuando se declaró la pandemia mundial. 

En mi encierro se me ocurrió este proyecto de libro que terminé en exactamente dos meses -¡con diseño y todo!-. En este recetario "Menú Covid-19: recetas compartidas en tiempos virales" junté mis tres ingredientes favoritos: diseño, storytelling y cocina. Espero que lo disfrutes y que las recetas de todas partes te hagan viajar.

¡Buen provecho!



Desde el balcón de Carlota, quien cocinó las papas bravas: este plato se come sólo en bares acompañando unas birras bien frías, pero como durante la cuarentena  estaba todo cerrado, la única opción era prepararlo en casa. 


Ya está disponible en Amazon y iBooks​​​​​​​
Instagram @comelaloca


Mi libro de cocina "Menú Covid-19"
Published:

Mi libro de cocina "Menú Covid-19"

Son más de 40 recetas y experiencias culinarias para sobrevivir esta cuarentena.

Published: